Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

Saladoblanco

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Salto de bordones

Gentilicio: Saladeñños
Fundación: 1626
Extensión: 448 km2
Altitud: 1316 M.S.N.M
Población: 11.462 habitantes
Temperatura: 20 °C
Norte: La Argentina y Oporapa; Oeste: Departamento del Cauca; Sur : Pitalito e isnos ; Este: Elias

Enmarcado en el cinturón verde que forman las estribaciones de la cordillera Central, en donde se localiza el Parque Natural Nacional de Puracé, y la Serranía de Las Minas emerge el municipio de Saladoblanco. Es un hermoso jardín. Allí abundan las plantas exóticas, bromelias y orquídeas, así como, frutales de clima frio moderado. Es un escenario paradisiaco que  encanta al visitante,  motivo suficiente para convertirse en residente.  El saladeño ha construido su acervo patrimonial en torno al desarrollo agropecuario, especialmente la ganadería doble propósito y la caficultura; hoy se asoma a dos nuevas actividades productivas: la piscicultura, con trucha, y el turismo fundamentado en actividades de contacto con la naturaleza y la cultura.

Actividades a realizar

Visita al Yalcón en la vereda de Morelia: Senderismo 

Morelia,Un recorrido por la región permite evidenciar la presencia de esculturas de similar morfología a las conocidas en la zona de San Agustín-Isnos, pero también de tumbas laterales. Sus estudios consideran el territorio saladeño como un escenario natural de la cultura Ullumbe o Agustiniana que, en extensión, se unía con lo que hoy se conoce como Tierradentro.

Actividades en la naturaleza

Los ríos Magdalena, Bordones y Granates surcan el territorio saladeño. El Magdalena crea escenarios propicios para la navegación recreativa, especialmente el rafting. El tramo comprendido entre la desembocadura del río Bordones y el puente de Oritoguaz  es el más adecuado para su práctica. Por su parte, el río Bordones es considerado a nivel nacional como uno de los paisajes más excitantes del Macizo Colombiano; su espectacular caída, estimada en 400 metros, es un maravilloso espectáculo que le permite a los amantes de las actividades de aventura llegar hasta la base de la cascada, emprendiendo una jornada de senderismo que inicia en las veredas El Triunfo y Medianías y que se convierte en cuatro horas de inmenso placer. La quebrada La Linda también aporta un extraordinario escenario para el senderismo, pues le permite al viandante apreciar el fuerte impacto del agua contra su lecho rocoso y percibir, en el rebote del agua, la formación de figuras en forma de jarra; de allí procede la denominación de “Alto de las Jarras”. Las excitantes y agotadoras jornadas se mitigan en el reconfortante baño en las fuentes termales de Morelia, un balneario que recoge las aguas calientes que fluyen del volcán del Puracé.


Rutas de acceso

A Saladoblanco se llega por vía terrestre, desde Neiva por la vía 45 o Troncal del Magdalena, vía pavimentada en un 95%, el recorrido tarda cuatro horas.

Desde Pitalito el recorrido se realiza el 95% por vía pavimentada, recorrido que se realiza en una hora.

Ubicación

Información de contactos

Lorenoz Yustres: 311 442 8715

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,683
Ayer
2,144
Esta semana
1,683
Este mes
15,842
Mes pasado
52,000
Todas
557,625

Su IP: 3.238.88.35

2021-04-12

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI