Información general
Apelativo: La Puerta del Viento
Gentilicio: Paicoleño
Fundación: 10 de noviembre de 1801
Extensión: 298 km2
Población: 5565 habitantes
Temperatura: 26 °C
Distancia: 108 km de Neiva
Limites: Norte: Tesalia, Nátaga y Departamento del Cauca; Sur: El Agrado y el pital; Oriente: Gigante; Occidente: La Plata.
Paicol siempre fue un cruce de caminos, desde la Colonia. Su cercanía al caudaloso río Páez, al cerro del Astillero en la serranía de Las Minas y a Nátaga hizo del Tambo de Paicol un lugar ideal para el descanso de viajeros y peregrinos, así como de los arrieros que respondían por la recua de mulas que llevaba la carga, permitió la formación del paicoleño como un buen anfitrión. Esta cualidad aún la refleja hoy en la excelente atención que le brinda al turista que le visita para disfrutar de sus maravillas naturales -cascadas, balnearios y la Cueva Caja de Agua-; de la arquitectura colonial de buena parte de sus casas y de su hermoso templo construido en piedra labrada por dedicados artesanos. En lo económico, Paicol ha sustentado su desarrollo en la ganadería y la caficultura, producción a la que le da valor agregado con la obtención de derivados lácteos y los cafés especiales.