Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

Tesalia

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Apelativo: Capital Taurina del Huila
Gentilicio: Tesalieño
Fundación: 22 de abril de 1775
Extensión: 373.68 km2
Altitud: 830 M.S.N.M
Población: 9248 habitantes
Temperatura: 26°C
Distancia: 97 km desde Neiva
Limites: Norte: Iquira; Sur: Paicol; Occidente y Oriente: Yaguará y Gigante

La indescriptible belleza de la planicie de Tesalia, antes Carnicerías, inspiró al Maestro Jorge Villamil Cordovez para componer la canción “Valle Escondido”. Como lo rezan sus versos, los tesalenses han formado su acervo patrimonial en torno a la actividad ganadera y a la agricultura. Destacan los cultivos de arroz y café, al igual que la ganadería doble propósito. Sin lugar a dudas, la influencia de la hacienda ganadera colonial enriqueció las tradiciones culturales de sus pobladores.

Actividades a realizar

Río Páez : Rafting

En el tramo puente de Nolasco al puente de Los Ángeles, recorrido grado tres que se realiza en dos horas.

Ciclomontañismo: por las vías veredales del municipio y las de sus vecinos Paicol, La Plata y Nátaga.

Turismo Rural: visita a las fincas El Paisito y Potrero Grande

Rutas de acceso

A Tesalia se llega partiendo desde Neiva por la vía pavimentada que comunica la capital del Huila con San Agustín, en el sitio de Puerto Seco se desvía a la derecha para tomar la Troncal del Libertador, igualmente vía pavimentada, tres kilómetros antes de llegar al puente de Los Ángeles se toma la vía de la derecha que conduce al casco urbano de Tesalia.

Ubicación

Información de contactos

Telefono: 8377022

Correo: contactenos@tesalia-huila.gov.co

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,711
Ayer
2,144
Esta semana
1,711
Este mes
15,870
Mes pasado
52,000
Todas
557,653

Su IP: 3.238.88.35

2021-04-12

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI