Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

La Plata

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Paraíso Folclórico del Huila, Puerta de entrada a Tierradentro

Gentilicio: Platense
Fundación: 
5 de Junio de 1651
Altitud: 
1050 M.S.N.M
Extensión: 
1271 km2
Distancia: 
122 kilometros de Neiva
Población: 
6.056 habitantes
Temperatura: 
23 °C
Limites: 
Norte: Departamento del Cauca; Sur: Municipio de la Argentina; Oriente: Municipios de Paicol, Pital y Tarqui; Occidente: Departamento del Cauca

A un paso de la cordillera Central, epicentro del occidente del Huila y nororiente caucano, e inmerso entre las estribaciones de los Parques Nacionales Naturales Puracé y Nevado del Huila, el municipio de La Plata emerge como punto de articulación de esta vasta zona, con la colonial Popayán y la sucursal del cielo, Cali. En este corredor se destacan historias de época precolombina, conquista e independencia y; la disposición de aventuras en el río Páez y la cueva Caja de Agua en Paicol.

La Plata es la puerta de entrada al Parque Arqueológico de Tierradentro (Patrimonio de La Humanidad) apenas cruzando la frontera entre Huila y Cauca. El misterio de tumbas subterráneas o hipogeos sobre las cimas de las montañas, dan cuenta de un complejo culto funerario, con obras maestras de arquitectura, pintura, y algunas esculturas. Este lugar es testimonio de una importante cultura precolombina que recuerda la posible conexión entre éste territorio, y el de la Cultura de San Agustín que cubre gran parte del sur y occidente del Huila.

Actividades a realizar

  • EL BEATO PEDRO MARÍA RAMÍREZ DE LA PLATA, HUILA (COLOMBIA): Turismo Religioso

  • Nacido en La Plata y asesinado en abril de 1948 en Armero - Tolima, el sacerdote Pedro María Ramírez, es motivo de peregrinación en la comunidad católica que allega al parque principal de la zona urbana: al Templo de San Sebastián y al Museo que conserva sus reliquias.

  • Festival Folclórico y Sampedrino

El “Paraíso Folclórico del Huila”, como también se le conoce a La Plata, celebra las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro a finales de junio.

Allí se afianza toda la identidad regional a través de las expresiones culturales de música, danza, mitos y leyendas del folclor.

  • Reserva natural Meremberg

Este santuario de naturaleza se localiza en la vía a Belén (La Plata-Popayán). Un espacio propicio para los amantes de la naturaleza o la investigación de la biodiversidad.

  • Cascada La Candelaria

Se trata de una caída de más de 150 metros, ubicada cerca a la vía entre Belén y Santa Leticia. Su belleza paisajística encanta, además de los misterios que la acompañan.

  • Serranía de Las Minas

Cordón montañoso que se desprende de la vertiente oriental de la cordillera Central. Hacia el occidente de la Serranía se encuentra el río La Plata y al oriente el río Magdalena. Su importancia ambiental es alta, por lo que allí se ubican algunas áreas naturales protegidas.

Fotos: Vigías del Patrimonio Cultural Huiltur, Gobernación del Huila - Inventario Turístico, Alcaldía de La Plata - Secretaría de Eduación, Cultura, Deporte y Turismo.

Rutas de acceso

Al municipio de La Plata se llega partiendo de Neiva por la vía 45 o Troncal del Magdalena hasta el sitio de Puerto Seco, en este punto se gira a la derecha para tomar la Trocal El Libertador que conduce a La Plata y conecta  con Popayán.


Ubicación

Información de contactos

Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Turismo.  FanPage: https://www.facebook.com/FestivalSampedrino/

Senderos Plateños Al Puracé Y Tierradentro
yuberica@gmail.com

On Live Tours
3204926641
bibiana_rp@hotmail.com

Huilatravel
huilatravel@hotmail.com

Tourist Survivor
3123444852
secifuentes4@misena.edu.co

Casa De Campo Sevilla
3124819955
casadecamposevilla@hotmail.com

Peregrinaciones Tour`S
3143802579
dilfredo07@hotmail.com

Agencia De Viajes Turisplan
3123613799
viajesturisplan@gmail.com

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,038
Ayer
1,220
Esta semana
3,416
Este mes
26,286
Mes pasado
50,228
Todas
441,620

Su IP: 3.239.236.140

2021-01-20

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI