Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

Yaguará

  • Charco el Bejuco - Yaguará
  • Represa de Betania
  • Atardecer Represa de Betania
  • Represa de Betania
  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Deportes acuáticos, pesca y mucho más!

Gentilicio: Yaguareños
Aperativo: Capital Ganadera del Huila o Remanso de Paz
Fundación: 1734
Datos Geográficos:
Clima: 25 °C
Distancia: 49 Kilometros a la Capital del Huila.
Altitud: 681 M.S.N.M
Tiempo: 45 minutos
Limites: Norte: Palermo y Teruel; Sur: Gigante, Hobo y Tesalia; Oriente: Campoalegre, Hobo; Occidente: Iquira y Tesalia.

La apacible vida, propia de la hacienda ganadera, y el tradicional aislamiento de Yaguará se alteraron con la construcción del embalse de Betania, destinado a la generación de energía eléctrica. Desde ese momento el turismo se ha asomado tímidamente para convocar a los aficionados a las actividades náuticas y de aventura a disfrutar de una estancia en su territorio; por su parte, la piscicultura, que ocupa parte del embalse, se ha  posicionado como uno de los renglones productivos de mayor importancia para el desarrollo socioeconómico del Huila, cuyo producto llega a los mercados internacionales.

Actividades a realizar

  • Cueva El Tigre :Espeleología  
  • Embalse De Betania :Kayak
  • Malecón de Yaguará :Cabalgata
  • Bahía De Chichayaco : Pesca deportiva
  • Embalse De Betania :Deportes Náuticos

Rutas de acceso

A Yaguará se llega por vía terrestre, una posibilidad es tomar la vía que conduce al municipio de Palermo y tomar la vía Juncal-Yaguará vía pavimentada demanda una hora de camino. La segunda opción es tomar la via a Campoalegre 500 metros antes del Peaje Los Cauchos gira a la derecha para empatar a la izquierda con la vía Yaguará –Juncal. Recorrido que también toma una hora.

Ubicación

Información de contactos

Ecoaventur
3153416781
ecoaventr@hotmail.com

Pachamama
3122410885
pachamamaeu@gmail.com

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
253
Ayer
1,954
Esta semana
4,284
Este mes
47,196
Mes pasado
61,678
Todas
504,758

Su IP: 3.235.11.178

2021-02-25

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI