Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

Aipe

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Gentilicio: Aipunos
Apelativo: Capital de Oro Negro
Fundación: 02 de enero de 7141
Datos Geográficos:
Clima: 28.4 °C
Población: 26.219 Habitantes
Altura: 350 M.S.N.M
Limites:  Norte y Occidente:  Con el Departamento del Tolima ( Municipios de Natagaima, Ataco y Planadas).
Oriente: Con erl río magdalena (Municipio de Villavieja y Tello)
Sur: NeivaSemblanza de Aipe

Los estudiosos del arte rupestre han señalado que el territorio del hoy municipio de Aipe fue para las comunidades prehispánicas un punto de intercambio comercial de productos de tierra fría por los de tierra caliente, se dice entonces, que los petroglifos contienen mensajes comerciales, pero también, de rituales espirituales y de cuitas amorosas. Vocación comercial que posteriormente se consolido con la operación del puerto fluvial “La Capilla”, lugar por donde se movilizó la carga agropecuaria del norte del Huila hacia los puertos de Girardot, Honda y La Dorada; hoy, Aipe es un importante centro de producción piscícola, ganadería bovina y en sus montañas se produce café de alta calidad.

Actividades a realizar

Bosque Seco Tropical (Sendero Chicalá ) (Sitio Natural)

Actividad : Senderismo e interpretación de patrimonio. Educación ambiental. Investigación asociada a la restauración del bosque seco tropical.

Rutas de acceso

Al municipio de Aipe se llega por vía terrestre, a través de la vía 45 conocida como Troncal del Magdalena, carretera pavimentada en buen estado de mantenimiento; se parte de Neiva en sentido norte por la vía que de la capital del Huila conduce a Bogotá, el tiempo estimado del recorrido es de cuarenta minutos.

Ubicación

Información de contactos

Asobospa : Asociación de Bosque Seco Tropical

Cel: 3118472081

Correo :marceol1895@hotmail.com


Agencia de Viajes y Turismo K- Strotur

Contacto: 3168804712 - 318 511 1204

Correo: kstrotur@gmail.com

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,121
Ayer
1,220
Esta semana
3,499
Este mes
26,369
Mes pasado
50,228
Todas
441,703

Su IP: 3.239.236.140

2021-01-20

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI