Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

Palermo

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Apelativo: Municipio Marmolero del Huila
Gentilicio: Palermuno
Extensión: 92288510 km2
Temperatura: 27 °C
Limites: Norte: Neiva y Planadas; Sur: Yaguará y Teruel; Oriente: Rivera, Campoalegre,Neiva; Occidente: Santa Maria y Neiva

El poblado de Guagua, como se conoció en un principio al municipio que hoy se denomina Palermo, fue uno de los sitios de descanso en el trasegar entre Santa Fe y Quito. Por el poblado pasaba el Camino Real que unía a Santafé con Popayán. Cerca al casco urbano permanece un tramo de dicho camino, el de Buenos Aires, desde cuya parte más alta se aprecia la belleza del valle de Tune. En la Colonia sus habitantes se concentraron en la ganadería extensiva y en el cultivo del anís. Actualmente, subsiste la ganadería junto con los cultivos de arroz y café. Sus hijos se distinguen por su  inclinación hacia las tradiciones culturales, como la elaboración de finos sombreros de pindo, el rajaleña y una prolífica producción literaria.

Actividades a realizar

Misa del Peregrino

La Misa por la intención del peregrino se celebra todos los domingos en horario de las 11.00 de la mañana.

Santa Rosalía:  Turismo Religioso

Los cronistas que transitaron por el Camino Real dieron cuenta de la existencia, cerca al poblado de Guagua, de una caverna de similares características a la que habitó Santa Rosalía en Palermo, Italia,- en la que aún se aprecian vistosas pinturas rupestres-. Esta similitud indujo a los habitantes de Guagua a cambiar el nombre del poblado por el de Palermo y  a asumir a Santa Rosalía como patrona.

Los italianos llaman a Santa Rosalía la “Santita”, pues su biografía la describe como una joven mujer, de corta estatura, que vivió en la soledad, pobreza y penitencia en una caverna, orando a Dios por la superación de momentos difíciles, especialmente los causados por la enfermedad, como la peste. Se le consideran protectora de la salud de sus devotos.

En el parque principal de Palermo se levantan dos templos. Uno en piedra, de características coloniales, que está fuera de servicio. El otro es una construcción moderna y está dedicado a Santa Rosalía, cuya fiesta patronal se celebra el 4 de septiembre. Es tal la devoción que algunos  fieles peregrinan hasta la gruta durante los nueve días previos a la fiesta, rezan la novena, ofrecen el Santo Rosario y entonan alabanzas a la santa. El día de la Fiesta Patronal la afluencia de peregrinos es masiva; las autoridades estiman que 30.000 personas visitan el santuario con tal motivo; ese día se celebra la Santa Eucaristía y, posteriormente, se realiza una procesión que inicia en el templo parroquial y concluye en la Gruta de Santa Rosalía.



Rutas de acceso

Para llegar a Palermo se toma la vía terrestre que lo comunica con Neiva, es vía pavimentada, el trayecto es de 18 kilómetros, el tiempo de recorrido es de media hora.

Ubicación

Información de contactos

Agencia Operadora Huila Ruta 45:

Contacto:  3166971390

Correo:huilaruta45@gmail.com

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,096
Ayer
1,220
Esta semana
3,474
Este mes
26,344
Mes pasado
50,228
Todas
441,678

Su IP: 3.239.236.140

2021-01-20

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI