Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

Agrado

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Gentilicio: Agraduno

Aperativo: Cuna de José Maria Rojas

Fundación: 24 de marzo de 1837


Datos Geograficos:

Clima: 24 °C

Distancia: 135 km

ALtitud: 907 M.S.N.M

Habitantes: 9348

Limites: Sur: el municipio del Pital

Oriente: el municipio de Garzón y el municipio de Gigante

Occidente:el municipio del Pital.


Agrado es uno de los 37 municipios que hacen parte del departamento del Huila, este se sitúa en el subcentro del departamento sobre la región andina. El municipio lo conforman prácticamente dos regiones naturales, la del valle central del río Magdalena y la otra una zona montañosa que se deriva de la serranía de las minas. Dentro del municipio existen 23 veredas y 9 barrios. Su principal fuente hídrica es la quebrada buenavista que nace en la serranía de las minas y la quebrada la yaguilga. Su economía se basa en la agricultura principalmente con los cultivos de café, caña, plátano y lo que son las hortalizas.

Actividades a realizar

El municipio de Agrado, es de mucho agrado debido a sus atractivos turísticos. En estos encontramos los Petroglifos los cuales son piedras donde se hallan grabados diversos dibujos de los indígenas los cuales no han podido ser descifrados. El charco el Poira es una de las piscinas naturales que se forma por la Quebrada de Buenavista, más arriba de allí también existen algunas piedras marcadas por los índigenas, se dice que en aquella época la piedra fue partida por un rayo, averígualo tú mismo. Puedes visitar la capilla San José de Belén la cual tiene una arquitectura asombrosa. El cerro caracol la cual es una pequeña colina, el cerro de buena vista donde puedes observar gran parte del departamento del Huila, su vista es maravillosa y finalmente el Jordán Agraduno las cuales son aguas que pertenecen a la quebrada Chimbayaco.

Rutas de acceso

Ubicación

Información de contactos

Alcaldía del Agrado: 

Dirección : Cra. 5 #25, Agrado, Huila

Horario:

Abierto ? Horario de cierre: 16:00

Teléfono: (8) 8322006

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,776
Ayer
2,144
Esta semana
1,776
Este mes
15,935
Mes pasado
52,000
Todas
557,718

Su IP: 3.238.88.35

2021-04-12

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI