Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

San Agustí­n

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

El más importante recurso arqueológico de Colombia

Apelativo: Capital Arqueológica del Huila
Gentilicio:  Agustinenses
Fundación: 20 de noviembre de 1790
Extensión: 1386.89 km2
Población: 32.898 habitantes
Temperatura: 18°C
Altura M.S.N.M: 1.640 m.s.n.m
Limites: Norte: Isnos; Sur y Occidente: Departamento del Cauca; Oriente: Pitalito.

Desde la época prehispánica, cuando la cultura Ullumbe eligió el territorio del  Macizo Colombiano, y específicamente el espacio que ocupan los municipios de San Agustín, Isnos, Saladoblanco, Oporapa, La Argentina, La Plata e Inzá, para realizar los más representativos ritos funerarios, hasta hoy, ese territorio se ha considerado como un lugar mágico y sagrado. El concepto se fundamenta en la convicción de que allí se experimentó una  relación particular entre el hombre, la naturaleza y el cosmos, conocida como expresión del pensamiento mito poético. El significado de esa cultura, que se aprecia en una estatuaria monumental y misteriosa, le significó que en el año 2004 fuese reconocida por la UNESCO como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.

El Parque Arqueológico de San Agustín, en particular, se ha convertido en el destino turístico emblemático de los huilenses y en una de las fuentes más importantes del desarrollo económico de este sureño municipio. Junto al turismo, la comunidad sanagustinense ha hecho del desarrollo agropecuario la otra fuente de riqueza. Aunque la actividad artística, básicamente la música, es un motivo diario de atracción en la localidad. 

Actividades a realizar

Visita al Parque Arqueológico de San Agustín: Senderismo e  Interpretación de patrimonio 

La visita guiada al Parque toma cuatro horas, adicional al contenido arqueológico el turista disfruta del paisaje, así como, de la observación de aves, insectos e individuos florísticos característicos del Macizo Colombiano.

La Chaquira, La Pelota y El Purutal: Senderismo e Interpretación de patrimonio

La visita guiada a la Chaquira, El Tablón y El Purutal se puede realizar partiendo de San Agustín en práctica de senderismo o en cabalgata, recorrido que toma cuatro horas en cabalgata y seis en senderismo, adicional al contenido arqueológico el turista disfruta del paisaje del cañón del río Magdalena.

Sitio Arqueológico El Tablón: Senderismo e Interpretación de patrimonio

La visita guiada a El Tablón  se puede realizar partiendo de San Agustín en práctica de senderismo o en cabalgata, recorrido que toma cuatro horas en cabalgata y seis en senderismo, adicional al contenido arqueológico el turista disfruta del paisaje del cañón del río Magdalena

Estrecho del Magdalena: Senderismo e Interpretación de patrimonio

Es uno de los sitios emblemáticos que el turista disfruta durante su visita a la zona arqueológica de San Agustín-Isnos debe visitar.La visita se puede realizar de dos maneras: en vehículo automotor o en cabalgata, en carro el recorrido demanda de dos horas, en cabalgata se requiere de cuatro horas.

Parque Museo de Obando: Senderismo e Interpretación de patrimonio

Importante colección de cerámica y lítica agustiniana con representaciones pictóricas de la evolución de la cultura precolombina del lugar y las relaciones chamánicas de los antiguos pobladores de la región agustiniana con los animales y las plantas de poder; con la evolución de los pueblos desde la recolección a la agricultura.

El museo está rodeado por un parque arquológico muy representativo por sus tumbas de cancel y semi cancel.

Rutas de acceso

Al municipio de San Agustín se puede llegar por vía aérea o por vía terrestre. Por vía área se llega abordando un vuelo de la aerolínea SATENA que se origina en el aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá y concluye en el aeropuerto Contador de la ciudad de Pitalito, el tiempo estimado de vuelo es de una hora, continuando vía terrestre a San Agustín en recorrido que toma 45 minutos.

Por vía terrestre se puede llegar desde Neiva por la vía 45 o Troncal del Magdalena, vía pavimentada, un recorrido de 264 kilómetros que toma 4 horas desde el punto de origen al punto de destino.

También se puede llegar a San Agustín partiendo de Popayán por la transversal Popayán-Paletará-Isnos, vía pavimentada en un 85%, la distancia total es de 136 kilómetros, el recorrido toma mínimo 4 horas y máximo 5 horas.

Ubicación

Información de contactos

Agencia Operadora Kuna Yala Tours Viajes Y Ecoturismo
3144477546
3115028149
ckunayala@gmail.com

Iván Hoyos Servicios Turísticos
3125841183
ivantours@viajesivanhoyos.com.co

San Agustín Tours
3115293754
sanagustintours@gmail.com

Agencia De Viajes Y Turismo San Agustín Mágico y Ancestral
3143753104
black2213@live.com

Agencia De Viajes William Ordoñez Wo
3204727677
alexander8405@gmail.com

Agencia De Viajes Operadora De Turismo San Agustín Tour Macizo
3112349448
juanarbey@yahoo.com

Agencia De Viajes Operadora San Agustín Huila
3124918464
claudiaelenaospina@yahoo.es

Magdalena Rafting
3112715333
info@sanagustincolombia.com.co

Lanky Balonky Viajes Y Turismo
ankybalonky@yahoo.com

Chaska Tours
3112714802
info@chaskatours.net

Los Yalcones
3134432821
josefelixidrobo@hotmail.com

Agencia de Viajes Patrimonio Mundial
3144739713
viajespatrimoniomundial@hotmail.com

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,034
Ayer
1,220
Esta semana
3,412
Este mes
26,282
Mes pasado
50,228
Todas
441,616

Su IP: 3.239.236.140

2021-01-20

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI