Book Your Travel
  • UserAcceder
Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
  • es Español
  • zh-CN Chino
  • en Ingles
  • fr Frances
  • ja Japones
  • it Italino
  • ru Ruso
  • Inicio
  • Directorios
    • Gestores culturales
    • Agencias de Viaje
    • Guias Turíticos
    • Directorio de hoteles
    • Directorio de restaurantes
  • Servicios
    • Eventos turísticos
    • Galería de imágenes
    • Galería de imágenes 360
    • Galería de vídeos
    • Galería de documentos
    • Boletines estadísticos
    • Histórico de noticias
    • Cursos online
  • Turístico y cultural
    • Inventario turístico
    • Bienes culturales
    • Destinos turísticos
    • Red de museos
    • Red de bibliotecas
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Gobernación del Huila
    • Emisora cultural
    • Información del PIT
    • Secretaría de Culturay Turismo

    • Emisora cultural
    • Vigías del patrimonio
    • Festival folclórico
  • Inicio
  • Destinos turísticos

Isnos

  • Información general
  • A realizar
  • Rutas de acceso
  • Ubicación
  • Contactos

Información general

Arquelogía, aventura y turimo en un sólo lugar!

Apelativo: Municipio Panelero del Huila
Gentilicio: Isnense
Extensión: 361 km2
Fundación: 5 de diciembre de 1653
Altura: 2075 M.S.N.M
Población: 27.147 habitantes
Temperatura: 18 °C
Limites: Norte: SaladoBlanco; Sur: San Agustin: Oriente: Pitalito; Occidente: Departamento del Cauca y municipio de San Agustin,

Los estudiosos de la arqueología han señalado al Cerro de La Horqueta ubicado en jurisdicción del municipio de Isnos como el eje del territorio ocupado por quienes conformaron lo que hoy se conoce como la Cultura San Agustín. Esta se caracteriza porque plasmó en piedra su pensamiento mito poético y en particular la relación del hombre con el cosmos y la naturaleza. Dicho territorio comprende el espacio de los municipios de San Agustín, Isnos, Saladoblanco, La Argentina, La Plata en el Huila, e Inzá en el departamento del Cauca.

Actividades a realizar

Visita al Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos : Senderismo, interpretación de Patrimonio.

El Parque Alto de Los Ídolos está constituido por montículos artificiales, tumbas megalíticas, templetes y esculturas.La visita guiada al Parque toma dos horas, adicional al contenido arqueológico el turista disfruta del paisaje, así como, de la observación de aves, insectos e individuos florísticos característicos del Macizo Colombiano.


Visita al Parque Arqueológico Alto de Las Piedras : Senderismo, interpretación de Patrimonio.

Este espacio sagrado fue adecuado por medio de aterrazamientos y rellenos. La visita guiada al Parque toma dos horas, adicional al contenido arqueológico el turista disfruta del paisaje, así como, de la observación de aves, insectos e individuos florísticos característicos del Macizo Colombiano.

Salto de Bordones: Senderismo. Paisajismo

 Su altura aproximada es de 400 metros. En el lugar se encuentra un parador-mirador y se puede descender por un sendero  hasta la base del salto.


Rafting Sombrerillos – Versalles

El rafting se practica en el río Magdalena, en esta zona se le reconoce como un “río de montaña”, el tramo Sombrerillos-Versalles”, es grado tres con presencia de algunos rápidos grado cuatro; inicia en el sitio conocido como “puente de Sombrerillos en la vía que de San Agustín conduce al municipio de Isnos y culmina en la vereda Versalles en la vía a Pitalito, el recorrido en rafting tarda 2.30 horas.

Rutas de acceso

Al municipio de Isnos se puede llegar por vía aérea o por vía terrestre. Por vía área se llega abordando un vuelo de la aerolínea SATENA que se origina en el aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá y concluye en el aeropuerto Contador de la ciudad de Pitalito, el tiempo estimado de vuelo es de una hora, continuando vía terrestre a Isnos en recorrido que toma una hora.

Por vía terrestre se puede llegar desde Neiva por la vía 45 o Troncal del Magdalena, vía pavimentada, un recorrido de 229 kilómetros que toma 4.30 horas desde el punto de origen al punto de destino.

También se puede llegar a Isnos partiendo de Popayán por la transversal Popayán-Paletará-Isnos, vía pavimentada en un 85%, la distancia total es de 124 kilómetros, el recorrido toma mínimo 4 horas y máximo 5 horas.

Ubicación

Información de contactos

Huila, un paraíso por descubrir
Tweets by Huilaunparaiso

Contador de visitas

Hoy
1,679
Ayer
2,144
Esta semana
1,679
Este mes
15,838
Mes pasado
52,000
Todas
557,621

Su IP: 3.238.88.35

2021-04-12

No hemos podido detectar su navegador

Síguenos

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

  • Inicio
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Ley de protección de datos
  • Desarrollado por: Expansión TI